Confirmar el borrador sin haberlo revisado antes es el principal error que debes evitar al hacer la declaración de la renta.
El borrador no es más que la interpretación de la Agencia Tributaria (AEAT) sobre cómo debe ser tu declaración de IRPF y puede equivocarse. Por un lado, es fácil que la información de Hacienda no esté completa. Por otro lado, puede olvidarse de deducciones a las que tienes derechos, especialmente las autonómicas.
Para prevenir este tipo de errores, nada como revisar tu borrador y tener claras las casillas a las que prestar atención. Te resumimos las casillas de la renta que debes vigilar:
Mínimo personal y familiar
Las reducciones del mínimo personal y familiar son el resultado de lo que pongas en tus datos personales sobre ascendientes y descendientes. Las casillas de la renta que hay que revisar son:
- Casillas 75 a 87: hijos menores de 25 años a cargo, que son los que puedes incluir en la renta salvo que tengan alguna discapacidad.
- Casillas 90 a 97: ascendientes mayores de 65 años y personas con discapacidad que conviven contigo.
Estos datos se trasladarán después a las casillas de la renta del mínimo personal y familiar entre la 0513 y la 0516.
Esto es lo que puedes ganar en la renta por revisar que todo esté bien:

Rendimiento de actividades económicas
Como autónomo tendrás que revisar siempre el borrador. Y es que Hacienda puede tener los datos de tus ingresos gracias a tus facturas, pero no conoce cuáles son tus gastos. Ni siquiera con las declaraciones trimestrales de IVA puede disponer de ellos.
Confundir los gastos deducibles en la renta con los del IVA es uno de los errores más habituales del autónomo al hacer la renta.
Las casillas destinadas a los rendimientos de actividades económicas en estimación directa están en el apartado D1. Las relacionadas con los gastos están entre las 0181y la 0217. De todas ellas estas son las que te recomendamos vigilar:
- Casilla 184: sueldos y salarios.
- Casilla 185: Seguridad Social a cargo de la empresa, donde deberás incluir lo que tú pagas por tus cuotas como autónomo.
- Casilla 194: suministros. Si trabajas desde casa también podrás incluirlos, aunque sólo por un porcentaje de la parte de la vivienda que destines a tu actividad.
- Casilla 199: reúne los gastos de servicios profesionales, como el abogado, la asesoría de impuestos o tu programa de contabilidad.
- Casilla 200: aquí debes incluir los seguros que pagues.
Retenciones e ingresos a cuenta
Las retenciones son una de las claves del resultado de la renta. Al final, que el IRPF salga a pagar o a devolver dependerá de cuánto te hayan retenido a la largo del año la empresa si eres trabajador por cuenta ajena o el porcentaje que hayas incluido en tus facturas como autónomo.
Estas son las casillas del borrador donde aparecen las retenciones:
- Casilla 0596: retenciones por rendimientos del trabajo.
- Casilla 0597: retenciones por rendimientos del capital mobiliario.
- Casilla 0599: retenciones por rendimientos de actividades económicas.
- Casilla 0609: total de los pagos a cuenta.
Además de estas casillas de la renta, también deberías revisar las que aparecen en el apartado F de Ganancias y Pérdidas Patrimoniales si has invertido en acciones, fondos de inversión o ETFs, por ejemplo.
Deducciones autonómicas
Las deducciones autonómicas rara vez se trasladan directamente desde tus datos fiscales al borrador. Por eso mismo es importante prestar especial atención a ellas y sobre todo a las alquiler de vivienda.
El alquiler que pagas no es deducible en el tramo estatal si el contrato es posterior a 2015. Esta restricción no existe en el plano autonómico.
Encontrarás las deducciones autonómicas en la renta a partir de la casilla 850.
Deducciones y reducciones generales
Las deducciones y reducciones sí que suelen trasladarse en el tramo estatal o, por lo menos, aparecer dentro de los datos fiscales. En cualquier caso, también es importante que las revises para asegurarte que están todas a las que tienes derecho.
Estas son las casillas de la renta que debes comprobar:
- Casillas 0462 a 0469: deducción por aportaciones a planes de pensiones y planes de previsión asegurados.
- Casilla 0491: reducción por tributación conjunta.
- Casilla 0497: reducción por pensiones compensatorias y anualidades de alimentos.
- Casillas 0611 a 0613: deducción por maternidad.
- Casillas 0698 a 0170: deducción por inversión de en vivienda habitual.
- Casillas 0711 a 0714: deducción por inversiones en empresas de nueva o reciente creación.
- Casillas 0715 a 7021: deducción por alquiler de vivienda habitual.
- Casillas 0722 a 0724: deducción por aportaciones a actividades prioritarias de mecenazgo y a ONGs.
- Casilla 0725: cuotas de afiliación y aportaciones a partidos políticos.
El resultado de la renta
Por último, un olvides revisar el resultado de la declaración. El borrador incluye un resumen con los principales datos de tu IRPF. Lo encontrarás en la última página.
Si lo prefieres, puedes revisar directamente la casilla 695 de la renta.
Imagen I Adeolu Eletu